Comienza para vuestros hijos e hijas una nueva aventura llena de ilusiones, miedos, alegrías y ganas de jugar . Y ese será nuestro objetivo: que jugando aprendan, se relacionen y sobre todo que sean felices.
LLEGÓ EL MOMENTO DE LA DESPEDIDA, OS TENEMOS QUE DECIR ADIOS......PERO SIEMPRE, SIEMPRE OS LLEVAREMOS EN NUESTRO CORAZÓN .
OS DESEAMOS LO MEJOR EN VUESTRA NUEVA AVENTURA, PRIMARIA OS ESPERA , PERO SIEMPRE ESTAREMOS AQUÍ PARA TODO LO QUE NECESITÉIS.
DÍA DE LA GRADUACIÓN
CUMPLEAÑOS DE JUNIO JULIO Y AGOSTO
JUEGOS FIN DE PROYECTO
Tras un trimestre intenso, donde hemos aprendido un montón de cosas sobre nuestro municipio, hemos llegado al final del proyecto y que mejor que celebrarlo con juegos tradicionales y un aperitivo.
FIESTAS DE SAN JUAN EN EL COLE
Una vez explorados todos los alrededores del colegio llegó el momento de conocer cuáles son las fiestas que se celebran en nuestro pueblo y una de ellas es la de San Juan por lo que el equipo morado y el naranja hemos pasado a ser la peña de "Los Pedorros", nombre elegido por votación. Preparamos nuestra pancarta, nos pintamos la camiseta, elegimos representantes (Pablo Ruiz y Ruth) y sacamos al Juanón en desfile,junto con el resto de niños y niñas de infantil, después colgamos al Juanón y bailamos al son de la música. Aquí os dejamos las fotos para que lo veáis.
FIESTA DE LA VIJANERA
A parte de conocer las fiestas de nuestro municipio como son la de San Juan y Las Guerras Cántabras nos hemos acercado a otra fiesta de gran tradición como es la Vijanera de Silió y que mejor que hacerlo con Iker, zarramaco de excepción y que lleva en la sangre la tradición de sus ancestros.
CUMPLEAÑOS DE MAYO
SALIDA A LOS BOLOS
El viernes 8 de junio , con gran ilusión, nos fuimos a la bolera de la Albericia . Allí nos recibieron un grupo de chicos que nos enseñaron las diferentes maneras de jugar a los bolos que hay en Cantabria y además de practicarlo nos contaron un cuento relacionado con ello. Se lo pasaron estupendamente y la visita mereció la pena.
SALIDA AL ZOO DE SANTILLANA
Este año la excursión de fin de curso la hemos realizado al zoo de Santillana del mar.Allí hemos podido disfrutar de primates de todo el mundo, aves de los cinco continentes, peces y reptiles,del jardín tropical con su variedad de mariposas y de un montón de animales más. Además en los talleres realizados hemos tocado huevos reales de avestruz, la piel mudada de una boa gigante y lo más emocionante: una culebra llamada falsa coral .
"DESCUBRIENDO MI TIERRUCA"
Como todos los años ,comenzamos el tercer trimestre con un nuevo proyecto, que este curso se titula "Descubriendo mi tierruca : Los Corrales de Buelna" .
Con este proyecto lo que queremos conseguir es que el alumnado de Educación Infantil conozca su entorno más cercano: cultura y costumbres, celebraciones, deportes, gastronomía… para detenernos un momento a profundizar en el conocimiento de donde vivimos.
Además nuestro colegio se enclava en un valle que tiene cantidad de vestigios históricos que podemos explorar para acercar al alumnado al conocimiento de su realidad inmediata, como son las estelas gigantes, la calzada romana y las casonas…
Creemos importante conocer el propio entorno, su historia, tradiciones y
valores.
Y comenzamos con una visita sorpresa..."El Tío Juanón " ha venido al colegio a contarnos cosas sobre nuestro pueblo y nuestras fiestas y será quién nos vaya enseñando un montón de cosas sobre nuestro Municipio.
Continuamos conociendo nuestra tierra y nuestro municipio y los viernes lo haremos de manera práctica en los diversos talleres que realizamos con ayuda de las familias:
Además estamos realizando salidas por el municipio para conocer de cerca las cosas que aprendemos en el cole y la primera de esas salidas ha sido a ver y dibujar las réplicas de las estelas que hay al lado del Ayuntamiento. Previamente en clase habíamos visto un power con todas las estelas encontradas en nuestro municipio: las dos de Barros y las tres de Lombera.
También hemos investigado sobre los ríos que conocemos de nuestro municipio y especialmente del Besaya que atraviesa Los Corrales y el arroyo del Muriago que pasa cerca del colegio, tan cerca, que decidimos explorarle y ver si conseguíamos llegar hasta su el lugar dónde nace.
CUMPLEAÑOS DE ABRIL
VISITA A DOS AÑOS
Como estamos en la semana del libro, Esther la profe de dos años, nos invitó a ir a su clase para escuchar un cuento. Nos contó a "¿A qué sabe la luna?" y nos encantó. Ahora somos nosotros y nosotras las que tenemos que contar un cuento a los niños y niñas de dos años.
VISITA A LA BIBLIOTECA DE SANTANDER
Con motivo del Día del libro, el lunes 23, visitamos la Biblioteca central de Santander. Hicimos el viaje en tren y al llegar nos recibió muy atentamente Javier , que nos enseñó las diferentes áreas de la biblioteca y la zona de lectura de los peques. Después Carmen nos contó dos cuentos, uno de ellos titulado "Cocorico" y el otro "La zanahoria gigante" y por último Asun nos enseñó como tejuelar un cuento. Nos regalaron dos cuentos , uno que pintamos allí y otro para casa. Nos lo pasamos estupendamente y nos dieron solicitudes , que tenemos en el colegio, por si alguien se anima a ser socio de la biblioteca. Es gratis y está abierta todos los días. También nos dijeron que sirve el carnet de la biblioteca de Los Corrales para sacar libros de la de Santander.
Desde estas páginas animamos a todos a sacar libros de la biblioteca y pasar un rato agradable leyéndolos.
MINIOLIMPIADA
El miércoles 4 de abril hemos dado por terminado el proyecto de los deportes y como despedida decidimos realizar unas miniolimpiadas.
Lo primero que hicimos fue pintar la bandera de nuestro país,a continuación nos pusimos un dorsal y nos prepararnos para el desfile olímpico. Nuestros abanderados fueron Naiara y Adrián ya que celebraban este día su cumpleaños.
Una vez en el pabellón , como buenos deportistas , realizamos un desfile y nos preparamos para disfrutar de la competición. Realizamos varias pruebas: carrera con salto de vallas, lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina y carrera de 50 metros lisos y a continuación como lo importante era pasarlo bien y participar con deportividad, todos y todas conseguimos una auténtica medalla olímpica para llevarnos a casa en recuerdo de todo lo aprendido durante este trimestre sobre los deportes.
CUMPLEAÑOS DE MARZO
Viernes, 30 de Marzo de 2012 09:48
El CEIP Pereda recuerda a Dickens
en La Radio Con Clase
Alumnos de todas las clases del centro trabajaron
en la elaboración de este programa homenaje al genial escritor británico.
Noelia, tutora de 3º de primaria, fue la encargada de elaborar el guión del
programa que podéis escuchar en Radio Buelna.
De nuestras clases participaron en este programa: Isabel, Pablo González, Naiara y Ramón.
HA LLEGADO LA PRIMAVERA
Y con gran alegría nos hemos preparado para recibirla y lo primero que hemos hecho ha sido comenzar los decorados de las ventanas.
UN ABRAZO PARA ELENA
Hoy, 21 de marzo, hemos celebrado el día Mundial del Síndrome de Down .Nos toca muy de cerca ya que tenemos en clase una compañera con esta discapacidad. Las profesoras que estamos con Elena, hemos pretendido con ello, que sus compañeros y compañeras la conozcan mejor y sepan el porqué de sus diferencias , pero a la vez queremos que adquieran una visión más amplia, tolerante y comprensiva con los niños y niñas que sufren alguna discapacidad.
Les hemos contado un cuento , prestado por la asociación Down 21, donde se les explicaba a través de un niño en que consiste esta discapacidad, han visto varios vïdeos relacionados con el tema y donde han podido comprobar que como Elena hay muchos más, hemos dialogado sobre lo visto y por último la hemos regalado un gran abrazo para que sepa que la queremos mucho.
Comenzamos una nueva unidad titulada "Los deportes" .
Con ella vamos a profundizar y trabajar el tema del deporte y algunas connotaciones que pueden derivarse de él: espíritu de superación, conservación del medio ambiente, hábitos saludables, discapacidades, integración, universalidad, juego limpio, deportistas, juegos olímpicos, etc… El deporte es actualmente un fenómeno de gran transcendencia social, por lo que vamos aprovechar las posibilidades qué nos ofrece debido a la motivación e interés que despierta en los niños niñas.
Y la comenzamos haciendo una visita al gimnasio Energym , donde Ricardo, muy amablemente, nos ha enseñado las instalaciones y nos han dejado ver como daban una clase de gimnasia. Ha sido divertido y se lo han pasado genial.
Y cada día hablaremos en clase de un deporte diferente....
BIKE TRIAL
Viernes 30:Hoy hemos tenido en clase la visita de David, el padre de Pablo, que nos ha enseñado un deporte que se realiza sobre una bicicleta pero de una manera diferente a lo que conocemos. Se trata del bike trial que es una forma de ciclismo de montaña derivado de los trials de motos y en los que el corredor debe salvar los obstáculos por sí mismo sin llegar a apoyar los pies sobre la tierra.
Para practicar este deporte hay que tener muy buena forma física y mucho equilibrio y además practicar mucho. David nos ha explicado primero en clase en qué consiste este deporte, cómo es la bicicleta que se utiliza y por último nos ha hecho una demostración práctica que ha arrancado un montón de aplausos. Gracias por tu paciencia.
TENIS
Jueves 22: hoy hemos hablado en clase de tenis y primero hemos visto algún vídeo sobre el tema y después hemos hablado un poco de algún tenista conocido como Nadal, Arancha Sanchez Vicario o Federer. A continuación Ivan , que practica tenis, les ha contado a sus compañeros y compañeras de clase que complementos se necesitan para practicar este deporte y el nombre de algunas técnicas, golpes y saques.
BOLOS
Lunes 19: nos ha tocado hablar de bolos y tras comprobar que varios niños ya van a jugar a las boleras y ver algún vídeo sobre este deporte tan cántabro decidimos jugar un rato en clase , ya que no pudimos salir a la calle por el mal tiempo que hacía. Como podréis ver alguno y alguna ya apuntan maneras.
FÚTBOL SALA
Viernes 16: Para hablar de este deporte han venido a clase Silvia y Blanca , que son jugadoras del equipo de fútbol sala femenino "La Amistad "de Torrelavega.
Tras presentarse nos enseñaron cómo es su la ropa que usan para jugar y la diferencia entre el traje de la portera y el de una jugadora.También nos han enseñado cómo son los balones, la ficha de la federación y para que sirve y una copa ganada por su equipo.tras preguntarlas un montón de cosas salimos al patio y primeramente calentamos un poco, a continuación intentamos meterlas algún gol y ya por último jugaos un partidillo todos y todas juntos.
Muchas gracias por vuestra paciencia pues se notaba en el grupo que era viernes y estaban un poco revueltos.
CICLISMO
Miércoles 14: aprovechando que en clase tenemos dos ciclistas pertenecientes al Club Ciclista Besaya-Almacenes Lavin (Timur y Javier Revuelta), hemos hablado en clase de este deporte y hemos aprendido los complementos necesarios para practicarlo y lo importante que es ponerse el casco cada vez que nos subimos a una bicicleta aunque no sea para competir. También hemos aprendido que hay ciclismo en ruta , en pista, que se practica en un velódromo y de montaña . Además de ver vídeos sobre el tema hemos hablado de ciclistas famosos como fue Indurain , de Cántabros como Oscar Freire y Juajo Cobo y de Corraliegos como Kevin e Isaac Suarez.
BALONCESTO
Martes 13: nos ha tocado hablar en clase de baloncesto y nos hemos dado cuenta de que a pesar de ser un deporte conocido los niños y niñas lo desconocen por completo. Hemos visto unos vídeos sobre reglas de este juego, jugadas, jugadores conocidos...y por último y lo que más les ha gustado, que ha sido un entrenamiento en el patio.
JUDO
Lunes 12: hemos hablado en clase de judo, kárate y artes marciales en general. Primero en la PDI hemos visto vídeos sobre estos deportes y ya después del recreo hemos tenido una clase práctica que nos la ha dado Asun (profesora de judo ) junto con José Manuel, Pablo, Aida y Asun que la han acompañado . También han estado ayudando y demostrando lo que saben David, Elena, Aaron y Adrián.
Comenzaron la clase con una demostración donde Asun nos contó que el judo es una forma de defensa que aprovecha la fuerza del atacante para derribarle y después en grupos de cinco los niños y niñas pusieron en práctica lo aprendido. También se realizaron ejercicios para fortalecer las manos , los brazos, las piernas, para mantener el equilibrio....
Y ya por último les enseñaron a despedirse realizando un saludo.
Gracias por hacernos esta demostración donde hemos aprendido un montón de cosas sobre este deporte y además ha resultado muy entretenida y divertida.
BALONMANO
El miércoles 7, nos tocó hablar de balonmano y para ello tuvimos la suerte de que estuvieran con nosotros en clase Álvaro (entrenador del equipo alevin Bm. Vallebuelna) y Rubén (jugador del Bm Vallebuelna). Nos llevaron al pabellón y nos dieron una divertida clase de entrenamiento de balonmano que veremos a continuación. Muchas gracias por estar con nosotros/as y ser tan pacientes. Nos lo pasamos estupendamente.
NATACIÓN El lunes 5, hemos hablado en clase de los deportes que se practican en una piscina tales como la natación en todas sus modalidades (croll, espalda, braza y mariposa), la natación sincronizada y el waterpolo. Si queréis saber más sobre el tema os hemos dejado unos videos en el apartado de deportes y también os vamos a enseñar la equipación necesaria para practicar la natación que nos han traído a clase algunos niños y niñas.
FÚTBOL
El martes 6, hemos hablado de fútbol, deporte que algunos practican , que gusta a casi todos/as y que crea polémica a la hora de decidir qué equipo es el mejor.
ATLETISMO
El jueves 8, hemos visto en clase un video sobre atletismo y las diferentes modalidades que existen (Está en el apartado de deportes del blog) y hemos visto como una atleta de este valle , Paula González Berodia, ganaba el XLVIII campeonato de España de pista cubierta en Sabadell de 3000 metros lisos. y cómo junto con Ruth Beitia se despedían en el aeropuerto antes de acudir ayer al campeonato del mundo de pista cubierta que se celebrará en Estambul del 9 al 11 de marzo. Desde el blog las deseamos mucha suerte.
ORIGEN DE LOS DEPORTES
También estamos conociendo el origen de los deportes y cómo fueron y en qué consistieron los primeros juegos olímpicos
DESPEDIDA DE ANDREA
Hoy 29 de febrero termina sus prácticas de magisterio Andrea . La deseamos mucha suerte en sus estudios y esperamos tenerla pronto entre nosotros/as.Como despedida la preparamos un libro hecho con nuestros dedos y manos, que esperamos lo guarde con el mismo cariño con el que está hecho. Los niños y niñas también la echaran mucho de menos y prueba de ello son las fotos que veréis a continuación:
Hoy, con gran tristeza por parte de todos y todas , hemos despedido a Patricia. Desde el blog queremos decirla que la echaremos en falta y que la deseamos mucha suerte en su próximo destino como profesora.
Antes de que se fuera la dimos una sorpresa y la regalamos un ramo de flores que habíamos hecho en clase a escondidas para que no nos viera y una tarjeta con nuestras firmas . Aquí os mostramos las fotos de la despedida.
CARNAVAL
Como ya os explicamos el desarrollo del carnaval en la página principal de Infantil, a continuación os mostramos fotos sacadas en nuestras clases ese día:
CUMPLEAÑOS DE ENERO
LOS DINOSAURIOS
Esta semana comenzamos una nueva unidad , titulada : Los dinosaurios.
Hemos pedido a los niños y niñas que nos traigan a clase toda aquella información, cuentos y figuras que tengan sobre este tema.
Y comenzamos la aventura..................
En clase aparecieron unas huellas. ¿De quiénes serán?
Estamos aprendiendo muchas cosas y curiosidades de los dinosaurios. Ya sabemos que dinosaurio significa lagarto terrible, que eran reptiles porque tenían escamas y que eran ovíparos porque ponían huevos.
Mientras nos divertíamos y pintábamos hemos aprendido que algunos eran carnívoros como el Tiranosauro Rex, otros herbívoros como el Diplodocus porque le encantaban las hojas de los árboles y las plantas y que había unos llamados Maiasaurus cuyo significado es buena madre y que se encargaban de cuidar de sus crías hasta que se podían desenvolver ellas solas.Todo esto os lo mostramos en el siguiente video.
Otra actividad que hemos realizado ha sido pintar un pterodáptilo con chocolate, pero claro, primero hemos experimentado y disfrutado de este sabroso dulce. Estaba buenísimo.....y además nos lo pasamos estupendamente.
También hemos aprendido que había dinosaurios que andaban sobre dos patas (bípedos) y dinosaurios que andaban sobre cuatro patas (cuadrúpedos).
BÍPEDOS
CUADRÚPEDOS
COMPARTIENDO
Como todos los años los niños/as traen a clase algún juguete de los recibidos en las fiestas. El objetivo que pretendemos conseguir con ello es que aprendan a compartir con sus compañeros/as. A algunos/as les cuesta pero al final todos/as comparten. Aquí os mostramos algunas fotos para que veáis lo bien que lo pasaron.